Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE
Breve Biografía

Rodrigo Loyer nace en Santiago de Chile en el año 1964. Es Cirujano-dentista de la Universidad de Valparaíso, Chile. Después de trabajar en Santiago en su consulta particular como dentista y en la Clínica Alemana de Santiago como radiólogo Máxilo-Facial, se radica en Nueva York donde realiza una maestría en Literatura Hispanoamericana en el City College of New York. Posteriormente realiza otra maestría en Princeton University y luego un doctorado en esta misma universidad, cuya tesis trata de poesía y dibujo brasileños en la época modernista (http://www.princeton.edu/spo/graduate/ph.d.-dissertations/).
Su paso por la literatura lo llevó, entre otras cosas, a escuchar, recopilar y sistematizar los variados discursos de pacientes con dolor Cérvico-Cráneo-Mandibular, cuyas quejas, en esa época, no tení­an lugar definido para los profesionales de la salud. En los últimos quince años se dedicó a elaborar el Método Loyer (© Copyright Rodrigo García Loyer, 2014). Este es un método diagnóstico y terapéutico de los Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM). En términos de Odontología Integral, desarrolló una metodologí­a en Rehabilitación Oral que permite restablecer la función completa del sistema masticatorio, siempre considerando la integración entre las especialidades odontológicas y el trabajo interdisciplinario con kinesiólogos, médicos, fonoaudiólogos, psicólogos y profesionales de la salud en general. Su metodología integra aspectos claves del protocolo ortodóncico a la rehabilitación oral. Es especialista en Ortodoncia formado en las Facultades Unidas del Norte de Minas, Rio de Janeiro, Brasil.
Entre 1997 y 1999 trabajó como especialista en DCCM en Integramédica y en el Hospital Clí­nico de la Universidad Católica de Chile in Santiago. Entre 1999 y 2011 se desempeñó exclusivamente en su consulta particular de Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. En 2011 y 2012, trabajó, alternadamente, en Santiago y en Rio de Janeiro. Actualmente, dirige y trabaja en la Clínica Loyer, en Santiago de Chile.
Su experiencia clí­nica lo ha llevado a impartir múltiples charlas y conferencias en Chile y Brasil. También ha impartido cursos de diagnóstico y tratamiento de DCCM para kinesiólogos, dentistas y médicos en McMaster University (Canadá); en el Instituto de Enseñanza Superior de Viana do Castelo (Portugal); en Rio de Janeiro (Instituto Phillipe Souchard de RPG Souchard, Instituto Henrique Baumgarth) y Porto Alegre (AMRIGS, Asociación Médica de Rio Grande do Sul), Brasil

FORMACIÓN ACADÉMICA
|1987 Cirujano-Dentista en la Universidad de Valparaí­so, Chile. |1993 Master in Liberal Arts, con mención en Literatura Latinoamericana en el City College of New York, New York., EEUU. |1996 Master in Liberal Arts, con mención en Literatura Latinoamericana, Princeton University, EEUU. |1997 Cursa Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial con el Prof. Mariano Rocabado por un período de un año, dividido en cuatro módulos de 30 horas cada uno. Integramédica, Santiago, Chile. |1997-98: Curso teórico-práctico de Implantologí­a Oral: «Implantes oseointegrados y Rehabilitación Oral», con el Profesor Telmo Melendez, por un periodo de un año, Santiago, Chile (200 horas académicas). |2000. Especialización en acupuntura tradicional china. Instituto de Acupuntura de Rio de Janeiro (IARJ). Un año de curso: Enero a Diciembre. Curso no concluido, duración total de dos años. |2004; Título de Doctor en Filosofia (PhD), con mención en letras, Princeton University. |2006-2009. Especialización en Ortodoncia. Facultades Unidas del Norte de Minas (Funorte-Soebras), Rio de Janeiro, Brasil. Monografía titulada «El tratamiento ortodóncico y ortopédico funcional según la visión sistémica», orientada por el Dr. Newton Nogueira de Sá Jr. (http://www.cursospos.com.br/arquivos_biblioteca/26a3259cad66ccad02255f7ba02e86dd2ba0bba8.pdf)

EXPERIENCIA LABORAL
|1987 a 1989 Radiólogo Máxilo-Facial en el departamento de Radiologí­a Máxilo-Facial de la Clínica Alemana, Santiago, Chile. |1997-1999 Estadía en la consulta particular del Dr. Telmo Melendez enfocado en Desórdenes Temporomandibulares, Santiago, Chile. |1998-1999 Especialista en Desórdenes Temporomandibulares en Integramédica, Santiago, Chile. |1998-1999 Especialista en Desórdenes Temporomandibulares en el Hospital Clí­nico de la Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. |1998-1999 Especialista en Desórdenes Temporomandibulares en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Chile. |1999 hasta 2012: Práctica clínica especializada en Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM), Rehabilitación Oral y Ortodoncia, en consulta particular, Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. |2011-12: Especialista en DCCM, Clínica Sanar, Santiago, Chile. |Feb 2013 – Jul. 2013: Especialista en DCCM, Rehabilitación Oral y Ortodoncia, consulta particular, Santiago, Chile. |Jul. 2013 hasta el presente: Director de la Clinica Loyer, Especialista en DCCM y Bruxismo, Rehabilitación Oral y Ortodoncia (www.clinicaloyer.com), Santiago, Chile.

CURSOS ASISTIDOS
|1998. Congreso Internacional de Ortodoncia y Orotopedia Dentomaxilofacial. Hotel O´Higginis, Viña del Mar, Chile. |1998. «Manejo Clínico de la disfunción de la articulación Temporomandibular (ATM)» dictado por Jeffrey Okeson, Viña del Mar, Chile. |1998. International College of Dentists. Sector IV. Distrito chileno. Primera parte del «VII ciclo de odontologí­a al dí­a en el contexto Chile en el mundo odontológico actual». «Controversias en Odontologí­a» (15 horas). |1998. International College of Dentists. Sector IV. Distrito chileno. Segunda parte del «VII ciclo de odontología al dí­a en el contexto Chile en el mundo odontológico actual», «Odontologí­a protésica fija: adelantos para fines del siglo» (16 horas). Keith e Thayer, DDS, FICD. |1999. «A relação entre a oclusão dentária, respiração e postura corporal», Prof. Dr. Paulo Antonio Schinestskc, Congresso Internacional de Odontologia do Rio de Janeiro, Brasil. |1998. «Manejo clí­nico de los DTM», dictado por el Dr. Omar Molina. Curso teórico- práctico, Rio de Janeiro, Brasil. |1999. «Anomalías congénitas craniofaciales: diagnóstico y tratamiento». Centro de Estudos do Hospital General de Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. |1999. Consejo Regional de Odontologí­a de Rio de Janeiro. «Luxación de disco en la articulação temporomandibular: ciencia versus creencia». Francisco Pereira Jr., Tijuca Tenis Club, Rio de Janeiro, Brasil. |2000. «Curso de Actualización en patologí­a de la ATM», Centro de Estudios del Hospital General de Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. |2000. «Los Desórdenes Temporomandibulares y la Columna Cervical», Tercer encuentro de Integración Multidisciplinar de Estudios Orofaciais de la UNIFESP. Curso dictado por Charles McNeill (dentista, EEUU) e Patricia Rudd (kinesióloga, EEUU), CMEF, Sao Paulo, Brasil. |2000. «Oclusión y Disfunción Temporomandibular», dictado por Jeffrey Okeson (EEUU), Instituto Wladimir Pereira, Rio de Janeiro, Brasil. |2000. «Curso de especialización en patologí­a de la ATM». Centro de Estudios del Hospital General de Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. |2001. «La oclusión en rehabilitación oral». Asociación brasileña de Odontología (ABO). Sección Estado de Rio de Janeiro, Petrópolis. Alexandre Cardoso. (8 horas). |2002. «El rayo laser y sus aplicaciones en la odontología». Dr. Luciano Artioli Moreira. Sociedad Brasileña de Traumatologia Dental. Rio de Janeiro. |2002. «Técnicas analgésicas en acupuntura craneana de Wen y Golden Points». (11 horas). Instituto de Acupunutura de Rio de Janeiro (IARJ); Asociación médica brasileña de acupuntura. Rio de Janeiro. |2002. «Desórdenes Temporomandibulares y Dolor Orofacial», dictado por Gilles Lavigne (Canadá), Asociación Brasileña de Odontologia (ABO) de Petropolis, Brasil. |2002. «Acupuntura médica contemporánea». Sociedad Médica de Acupuntura de Rio de Janeiro. Dr. Alejandro Claraco. Mc Master Universtity, Canadá. (16 horas). |2003. Nov. Grupo de estudios de medicina sicosomática dirigido por el prof. Julho de Mello Filho. Cuatro sesiones, Rio de Janeiro, Brasil. |2003. «Rehabilitación oral y oclusión». Dr. Aní­bal Alonso (Argentina) (12 horas). Instituto Odontológico Wladimir Pereira, Rio de Janeiro, Brasil. |2014. 3, 4 mayo. “Curso internacional de Ortopedia Funcional de los Maxilares”, dictado por Dra. Marcia Sampaio y Yara Guimaraes Amaral. Colegio de Dentistas de Chile, Santiago, Chile. |2018. 8 de junio. «Master Class Invisalign Teen», dictado por la Dra. Donna Galante. Hotel Intercontinental, Vitacura, Santiago Chile. |2018. 26 de octubre. «Tratamiento de casos complejos con Invisalign», dictado por el Dr. Diego Peydro. Hotel Double Tree by Hilton, Las Condes, Santiago, Chile. |2019. «Lanzamiento Escanner iTero de Align Technology». Varios conferencistas. |2019. 17 de abril. «La ortodoncia realizada por ortodoncistas: casos complejos de Invisalign», dictado por el Dr. Irán Malagón. Hotel Plaza el Bosque Ebro, Las Condes, Santiago, Chile. |2019. 12 de agosto. «Invisalign Master Class», dictado por el Dr. André Ferreira. Hotel Pullman Santiago El Bosque, Las condes, Santiago, Chile.

CHARLAS Y CONFERENCIAS IMPARTIDAS
|1999. 14 de junio. «Casos clínicos de tratamiento disfuncional de la ATM». Sociedad de Ortodoncia de Chile, Filial Concepción, Concepción, Chile. |1999. 26 de octubre. «Diagnóstico y tratamiento de los disturbios de la ATM», Instituto de Ortopedia Dentofacial (IOD), Rio de Janeiro, Brasil. |2000. 16 de marzo. «Anatomí­a funcional de la ATM y de los músculos masticadores», Asociación Brasilera de Odontología (ABO), Volta Redonda, RJ, Brasil. |2000. 7 de noviembre. «Desórdenes Temporomandibulres: diagnóstico». Centro de estudios del Hospital de Ipanema (SMS-RJ), Rio de Janeiro, Brasil. |2001. 25 de octubre. «Desórdenes Temporomandibulares: conceptos diagnósticos y terapéuticos en el tratamiento odontológico interdisciplinario», Sociedad Brasileña de Rehabilitación Oral, Everest Hotel, Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. |2001. 16 de Julio. «Anatomí­a funcional del sistema estomatognático», Asociación Brasileña de Odontología (ABO), Volta Redonda, RJ, Brasil. |2002. 26 de noviembre. Panelista en el tema «Disfunción Temporomandibular: controversias en el Diagnóstico y en el Tratamiento». Centro de Estudios de perfeccionamiento del Hospital de Ipanema, Rio de Janeiro, Brasil. |2003. 13 de junio. «Relación entre la ATM y la Columna Cervical». I Simposium Multidisciplinario de Columna Vertebral, NEPE-BIOMEC, Rio de Janeiro, Brasil. |2003. 20 de septiembre. Jornada sobre Desórdenes Temporomandibulares. «Desórdenes Temporomandibulares y Columna Cervical». Conferencia conjunta con Rita Meneses (Kinesióloga, RPG Souchard) y Jacson Nessi (Osteopata), Hotel Marina, Leblon, Rio de Janeiro. |2003. 7 de octubre. «Aspectos sicológicos del paciente con Desórdenes Temporomandibulares». V Jornada anual de Sicosomática, Sociedad Psicoanalítica de Rio de Janeiro, Brasil. |2004. «Diagnóstico y tratamiento de los Desórdenes Temporomandibulares». Curso teórico-práctico para kinesiólogos, Rio de Janeiro, Brasil. (8 horas). |2006. 7 de octubre. «Desórdenes Cráneo-cérvico-mandibulares y la columna cervical: consideraciones diagnósticas y terapéuticas». Conferencia Internacional. II Congreso Internacional de Conocimiento Científico. Campos de Goytacazes, RJ, Brasil. |2010. 28 e 29 de agosto. Conferencia, «Pensamento global en los Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM)», en el Congreso «Dolor y Disfunciones musculoesqueléticas de la unidad cérvico-torácica, cintura escapular e hombro». Porto Alegre, Grupo de Estudios de Acupuntura Neurofuncional (GEANF). |2011. 11 de enero. Conferencia. «DDCM, una visión biocibernética». Santiago de Chile, Clí­nica Sanar Medicina & Odontología Holística. |2011. 7 de septiembre. «Pensamiento global en los DCCM», Facultad de Odontologí­a de la Universidad de los Andes, San Carlos de Apoquindo, Santiago, Chile. Invitación realizada por el Dr. Arturo Manns. |2012. 18 de Mayo. Coferencia, «Diagnóstico contemporáneo de DCCM en niños y adolescentes: una visión preventiva e interdisciplinaria» XVI Congreso Latinoamericano y IX Congreso Chileno de Odontopediatrí­a. |2012. 8 de junio. «Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares: taller de demostración al vivo». Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile. |2012. 10 de nov. Conferencia. «Manejo clínico de los Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares» en la Jornada «Kinesiología Holística, la mirada a una nueva perspectiva». Universidad Autónoma de Chile, Santiago, Chile. |2014. 09 de abril. Conferencia. “Bruxismo, una visión contemporánea”. Sociedad de Ortodoncia de Chile, Viña del Mar, Chile. |2018. 30 de noviembre. «Revisión y aprobación del plan de tratamiento ClinCheck». International Study Club. Hotel Regency Way, Montevideo, Uruguay. |2019. 17 de enero. «Diagnóstico y tratamiento ortodóncico con Invisalign». Mozart European Gourmet, San Borja, Lima, Perú. |2019. 18 de enero. «Diagnóstico y tratamiento ortodóncico con Invisalign». Café Rilke, Miraflores, Lima, Perú.

CURSOS IMPARTIDOS

|2002: 24 de junio. «Diagnóstico Clínico de DTM». Curso teórico-práctico, Everest Hotel, Rio de Janeiro, Brasil. |2009. 6, 7 e 8 de febrero. «Diagnóstico integrado de los Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM) para acupuntura contemporanea y terapeutas manuales”. McMaster University. Programa de Acupuntura Médica Contemporánea. Hamilton, Canada. |2009. 12, 13 y 14 de junio. «Diagnóstico integrado de los Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM) para acupuntura contemporanea y terapeutas manuales”. McMaster University. Programa de Acupuntura Médica Contemporánea. Hamilton, Canada. |2009. 19, 20,21 de junio. «Tratamiento funcional integrado de los Desordenes Cervico Craneo Mandibulares (DCCM)». McMaster University, Programa de Acupuntura Médica Contemporánea. Hamilton, Canada. |2009. 25, 26 e 27 de septiembre. «Diagnóstico Integrado de Desordens Cérvico-Crânio-Mandibulares (DCCM)». Porto Alegre, Associação Medica do Rio Grande do Sul (AMRIGS) |2009. 27, 28 e 29 de noviembre. «Tratamento Neurofuncional Integrado das Desordens Cérvico-Crânio-Mandibulares». Porto Alegre, Associação Medica do Rio Grande do Sul (AMRIGS). |2011. 28 de octubre al 1º de noviembre. «Desordens Cérvico-Crânio-Mandibulares», Escuela Superior de Educación Viana do Castelo, Viana do Castelo, Portugal. www.saudeh2o.com. |2011. 17 a 20 de noviembre. «Integraçión neurofuncional de los Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM)». Instituto de Henrique Baumgarth, Rio de Janeiro, Brasil. www.henriquecursos.com. |2012. 23 y 24 de Junio, 30 de Junio y 1º de Julio. «Diagnóstico y tratamento neurofuncional das Desordens Cérvico-Crânio-Mandibulares (DCCM)». Instituto de Henrique Baumgarth, Rio de Janeiro, Brasil. www.henriquecursos.com. 2013.  12, 13, 14 de abril. «Diagnóstico y tratamento neurofuncional das Desordens Cérvico-Crânio-Mandibulares (DCCM)». Instituto de Henrique Baumgarth, Rio de Janeiro, Brasil.www.henriquecursos.com. |2013. 20, 22, 23 de septiembre. “Diagnóstico y tratamento da ATM: Integración neurofuncional das DCCM”. Instituto Philip Souchard, Rio de Janeiro.

PRENSA

|2004. Mayo. Entrevista en el Programa de Jô Soares. “Desordens Témporo-mandibulares”. TV Globo. São Paulo. 15 min. http://www.youtube.com/watch?v=BITeH7y2PXQ. |2005. Junio. Entrevista en el programa “Alternativa Saude”, de Patricya Travassos. “Tratamiento Clínico de los Desórdenes Témporo-mandibulares”. Canal GNT. 20 min. Rio de Janeiro, Brasil. http://www.youtube.com/watch?v=UFPv_1xr718. |2012. Febrero. Entrevista sobre “Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM)”. TV Altiora. 20 min. Bragança Paulista, São Paulo, Brasil.
http://www.youtube.com/watch?v=fsnW2k7k9zo&feature=youtu.be. |2012. Febrero. Entrevista sobre “Desórdenes Cérvico-Cráneo-Mandibulares (DCCM)”. TV Altiora. 20 min. Bragança Paulista, São Paulo, Brasil. Versión subtitulada en castellano. https://clinicaloyer.cl/es/testimonios-y-videos/. |2014. 3 de junio. “¿Aprietas los dientes durante la noche? Conoce las soluciones que existen para el bruxismo”. Emol, Santiago, Chile. http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2014/06/03/25754/Aprietas-los-dientes-en-la-noche-Conoce-las-soluciones-que-existen-para-el-bruxismo.aspx
|2014. 10 de julio. Entrevista a Rodrigo Loyer en Noticias de la tarde, UCV-TV, “Bruxismo”, 10 min. de duración, Santiago, Chile.

|2014. 14 de agosto. “Novedoso tratamiento promete acabar con el bruxismo”. Entrevista a Lorena Medel. Portal Terra. Santiago, Chile.  http://vidayestilo.terra.cl/mujer/novedoso-tratamiento-promete-acabar-con-el-bruxismo,22570a801f4d7410VgnVCM3000009af154d0RCRD.html